La inspiración viene y va, y es un flujo constante, aunque a menudo no sabemos identificarla o no le damos el espacio suficiente para que florezca en algo. Pero todas las cosas que nos emocionan de alguna manera se quedan ahí latentes y se pueden recuperar en otro momento.
Muchas veces nos inspiran cosas tan aleatorias y diferentes como una combinación de estampados, una forma concreta, una prenda de ropa que vemos en una película, una gama cromática, la sensación que nos trae pensar en una temporada o en un lugar, una canción…

Para mi, lo importante es darle espacio.
Es decir plasmar de alguna forma eso que me ha inspirado; dibujarlo, escribirlo, pintarlo. Cuando le dedico un rato y le pongo atención empieza a florecer y a desarrollarse. Me vienen ideas, pienso combinaciones, me sugiere tejidos…
La palabra “inspiración” viene del latín inspiratio y también del verbo inspirare, que está compuesto por el prefijo “in” (en) y el verbo “spirare” (soplar). Su significado sería “soplar en” o “respirar”.
Cuando le doy espacio y lo respiro, creo. Y la creación es tan personal como la inspiración y el resultado de todo el proceso. Es decir que ni a todas nos inspiran las mismas cosas, ni tenemos los mismos procesos creativos y de trabajo, ni mucho menos llegamos a un mismo punto final o resultado.

Muchas veces, cuando tengo que explicar en qué me he inspirado para hacer una colección o una prenda me resulta difícil ya que el resultado tiene aparentemente poca o ninguna relación con el punto de partida, y hace que sea difícil de explicar y de entender. Applying this post learn more about online dating.
Mi especificidad añadida es que como trabajo sola, a menudo boceto prendas que termino modificando sobre el patrón. A mi nunca se me ha dado especialmente bien dibujar, y para mí es mucho más sencillo plasmar lo que tengo en la cabeza sobre el patrón que conseguir dibujarlo. Supongo que eso también hace que mis dibujos iniciales no se parezcan al resultado final.
Si te interesa el tema y quieres saber un poco más puedes leer nuestro post “5 trucos para buscar la inspiración“, y como siempre, si te ha gustado, ¡no dudes en compartir!
Imágenes de Unsplash: Annie Spratt, Sydney Rae y Jay Chotelia