Seguramente muchas de las personas que leáis este post estaríais de acuerdo en afirmar que en el mundo ya hay mucha ropa y que a lo mejor no haría falta producir más… De hecho mucha gente cercana me ha hecho alguna vez este comentario, no sin el reparo que les supone decir esto a una marca de ropa…
Pues estamos de acuerdo con esta afirmación, pero también estamos de acuerdo en que esto es muy difícil que sea así…: porque el mundo de la moda está ya muy integrado en la sociedad, porque hemos aprendido a consumir regularmente, porque necesitamos vernos diferentes e ir cambiando de ropa… y sobre todo porque el mundo de la moda mueve mucho, muchísimo dinero…
Delante de esta situación, algunas personas, marcas o emprendedoras con consciencia estamos intentado ofrecer alternativas… ¿en qué sentido?
Pues ya que todos vestimos cada día, y por tanto consumimos moda, -nos guste o no aceptarlo, o lo hagamos más o menos a menudo, o con más o menos cabeza…- queremos intentar que nuestra producción y nuestro consumo tengan un impacto positivo a nuestro alrededor.
Y esto es así cuando producimos (como marcas) y compramos (como consumidores) de forma consciente.
¿Qué es la producción y el consumo responsable?
Ecológico
Así sabemos que no se han usado productos químicos en el cultivo y procesos de tintes y acabados de los tejidos, y eso es bueno para el planeta, pero también para ti que los vistes.
Local
Para dar trabajo a gente real y cercana a ti; a tus vecinas, a tus amigos, a la tiendecita de barrio que lucha por sobrevivir. Pero además minimizas el impacto medioambiental que tiene la producción deslocalizada y los transportes internacionales.
Vegano
Porque sabes que con tu compra no has contribuido al sufrimiento animal.
Consciente
Producir y comprar conscientemente quiere decir que no lo hacemos impulsivamente. En nuestro caso, como marca, significa que repensamos constantemente nuestros procesos para hacerlos más sostenibles y coherentes con nuestra filosofía, pero también que cuidamos nuestra comunicación, y la imagen que vendemos de nuestras modelos, intentando contribuir a un imaginario saludable, respetuoso, abierto, no sexista y no estereotipado. En tu caso, como consumidor, significa que compras aquello que necesitas, y que buscas calidad y cualidades concretas por encima de la cantidad.
Ético
Que las prendas de ropa hayan sido confeccionadas por personas que tienen un trabajo digno, que cobran un salario justo, que son dueñas de sus negocios y no explotadas, que ayudan a revitalizar nuestro entorno económico…
Según mi forma de ver, la conclusión sería: seamos personas y ciudadanas conscientes. Ya que todos nuestros actos y concretamente nuestro consumo tiene un impacto, intentemos que éste sea positivo con el planeta, con nuestro entorno y con el resto de personas y animales. You require the following tips.