5 Trucos para buscar la inspiración

Cuando cambiar de sitio tu lugar de trabajo facilita la fluidez mental y la aparición de nuevas ideas. Y es que la monotonía adormece el alma…Hoy me he sentado en la terracita de un café retro del centro de mi ciudad, con mi perro, con un té, con mi tablet. Y si, esto también es trabajar. Trabajar bien, poniéndome facilidades y haciéndolo agradable.

Porque en esto de la creación, el arte o el diseño, a veces lo más complicado es cuadrar tu agenda con la de tus musas inspiradoras… que ya se sabe… van muy ocupadas todo el tiempo y no siempre puedes contar con que aparezcan… Así que a veces es necesario salir a buscarlas. Y a menudo las encuentras en los rincones más inesperados, en los espacios más especiales, en las conversaciones más naturales, en una nota musical concreta, o en la belleza menos estereotipada…

La ventaja de tener tiempo libre es que te permite sacudirte las entrañas descubriendo nuevas sensaciones, nuevas fuentes de inspiración y nuevas formas de expresión. Aquí te dejamos algunos truquillos que a mi me funcionan.

Viajar, o en su defecto dar una vuelta

Es necesario viajar, aunque no hace falta irse al otro lado del mundo… Basta con abrir la puerta de casa y dejarse llevar, eso sí, estando bien atentos.

Sí, claro, cuanto más lejos o más diferente sea el lugar donde vayas, pues más cosas se pueden despertar en tu interior. Pero como a veces viajar no nos es posible, te animamos a perderte por cualquier lugar, aunque sea tu ciudad, el pueblo de al lado o la capital más cercana. Intenta pasar por lugares distintos, parar en bares desconocidos o mirar los edificios a partir del primer piso…

Cualquier sitio esconde secretos inspiradores.

No dejar de aprender

Ser una persona curiosa ayuda a aprender cosas nuevas; leer artículos, libros, biografías de personas que te resulten interesantes, ir a expos de todo tipo, formarte para mantener el cerebro activo, esponjoso y receptivo, conocer gente nueva, tener conversaciones locas o profundas, probar comida nueva,…

Cosas nuevas activan neuronas nuevas.

Plasmar la inmediatez

Las ideas y la inspiración vienen cuando vienen y a veces desaparecen rápido… ¡hay que aprovecharlas! Así que intenta tener siempre a mano un lugar donde apuntar aquellas cosas que te pasen por la cabeza y te parezcan interesantes. No te fíes de tu memoria, acostumbra a dejarse cosas por los rincones…

A veces la primera idea no es la definitiva, pero te abre un camino por el que ir avanzando.

Ojos abiertos, y mirada activa

Es necesario tener el cerebro receptivo, y dejarse empapar de lo que nos rodea… Porque es en lo desconocido donde encontraremos nuevas soluciones, a partir de las que podremos crear cositas nuevas, diferentes, valiosas…

Hace falta mirar con ojos de niño, con ojos nuevos, con ojos sin filtros, con ojos no contaminados…

Oxigenarse, respirar, darse espacio

Es normal que a veces el cerebro se bloquee y nos dé la sensación de que no tenemos nada que aportar… La mayoría de veces solo tenemos que dejar espacio y desconectar para que reaparezcan las ideas y la creatividad. Así que busca aquello que te gusta hacer, aquel lugar dónde te relajas, aquella música que te deja el cerebro en blanco… respira, relájate y ya volverás a la carga.

A menudo es necesario parar para coger carrerilla, así que sin prisa, respira.

The following tips can help you.

Imágenes de:

Arno Smit

Edu Lauton

Limor Zellermayer

Deixa un comentari

Más artículos